

¿Quiénes somos?
Bienvenidos a nuestra página
Protectoras del mar
Nosotras somos las Protectoras del mar. El grupo lleva este nombre porque con nuestras investigaciones queremos contribuir a que el mar esté a salvo de los desechos que se hallan ahí. Somos un grupo de cuatro chicas que se interesaron por un problema en común, la contaminación marina,el cual es muy importante tratarlo. Nuestra bitácora tiene como objetivo dar a conocer la importancia que tiene nuestro mar y brindar a las personas toda la información necesaria con respecto a la contaminación del mar. Nuestra bitácora tiene por nombre “Protección Marina” porque queremos que las especies que habitan en el mar, puedan ser protegidos sin ningún peligro.
Integrantes:
Hola, soy Gianella
Me llamo Gianella Coronel Manchego. Tengo 17 años. Estudio la carrera de Ingeniería de Software en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). La razón por la cual escogí este problema es que siempre me ha interesado el tema de la contaminación en todos sus aspectos y he tratado de contribuir con diferentes acciones que en un futuro pueden hacer la diferencia. En esta ocasión quise centrarme solo en el ámbito marino, ya que siento que las personas no toman mucha consideración de las formas de contaminación que se encuentran en el mar y que poco a poco puede dar como resultado la extinción de la vida marina. También, me preocupan mucho los animales marinos, puesto que ellos no pueden hacer nada contra los residuos que invaden su hábitat. Además, es más difícil que los rescatistas los ayuden, debido a que algunos de estos animales pueden encontrarse al fondo del mar.


Hola, soy Pamela
Me llamo Pamela Celeste Arango Ricalde y tengo 17 años. Estudio la carrera de Administración y Negocios Internacionales en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). El motivo por el cual elegí este problema es sensibilizar a las personas y que tomen conciencia de nuestros actos en contra del medio marino. Por otro lado, el Estado debe actuar ante este también, ya que, debería de formar parte, creando y fortaleciendo leyes de reciclaje. Todos somos responsables de las muertes de miles de animales marinos a consecuencia de la contaminación que provocamos a causa de los plásticos, productos tóxicos y más.
Mi nombre es Kimberly Cisneros , estudio la carrera de Ingeniería de Gestión Empresarial en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). La problemática que elegí se debe a que en la actualidad nuestro planeta esta sufriendo de mucha contaminación ambiental , principalmente en el mar donde habitan millones de especies y de donde provienen muchos recursos. Uno de los objetivos es contribuir a que la gente tome conciencia de la importancia de cuidar el mar y de reciclar para poder preservar la vida en nuestro planeta, ya que de acá a un par de años los recursos empezaran a agotarse y extinguirse.
Hola, soy Kimberly


Hola, soy Mariana
Mi nombre es Mariana Paola Fernández Osores, estoy en segundo ciclo y estudio la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Elegí el problema de contaminación ambiental en el mar peruano porque hoy en día hay una gran disputa para proteger nuestro océano y poder reducir la muerte de las distintas especies que se encuentran en nuestro mar. Hay que iniciar tomando conciencia de lo que está pasando en nuestro país, y el cambio inicia por nosotros mismos, dejando de contaminar en general nuestro planeta ya que una causa afecta a todo, por ejemplo el desagüé, plásticos que botamos, y el petroleo derramado, etc, miles de factores que afectan a nuestro mar. Empecemos nosotros mismos dejando de contaminar porque es nuestro planeta, el lugar donde nosotros vivimos.