top of page

Proyecto MARLISCO

Por: Pamela Arango

Los mares y océanos se están convirtiendo en depósitos de millones de toneladas de contaminantes y los responsables de este problema mundial somos la sociedad en conjunto, por ello, MARLISCO está al frente de la lucha contra la contaminación marina y de la búsqueda de soluciones, así que, tras una investigación exhaustiva se identificaron 73 buenas prácticas con las que reducir la cantidad de residuos en los mares europeos, puesto que su propósito fue concientizar a la ciudadanía y prestar apoyo a las iniciativas locales, nacionales y regionales. Este proyecto fue impulsado por Residuos profesional y el rol que protagonizó la Unión Europea (UE) fue un gran respaldo que este proyecto pudo recibir, de manera que, resultaría eficaz esta solución al contexto de nuestro país.

 

“Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible” (OCEANA). Este es el motivo principal por el cual sería necesario y urgente implementar un sistema igual al del proyecto MARLISCO de Europa en nuestro contexto, de manera que, si este resultó satisfactoriamente en otro continente, en nuestro país también resultaría eficaz. Por otro lado, el propósito a tiempo corto es el siguiente: “Para el 2025, prevenir y reducir significativamente todos los tipos de contaminación marina, en particular, de las actividades realizadas en tierra firme, incluidos los desechos marinos y la contaminación por nutrientes”, por ende, el proyecto MARLISCO generó un conjunto de herramientas muy valiosas con las que dar a conocer el problema de la basura marina y fomentar medidas eficaces para solucionarlo. Otro punto sería, económicamente, ¿estamos aptos para establecer un proyecto a favor de la erradicación de la contaminación marina? ¿el Estado peruano invertiría en este aspecto?, puesto que la inversión no pasa de la voluntad y la presencia necesaria del Estado para que comience con actividades para que concienticen a los peruanos y así poder, todos combatir y evitar hacerle más daño a nuestro mar, es decir, no hay inversión, consiste en implementar un proyecto, por lo que, resultaría eficaz esta solución al contexto de nuestro país.

El proyecto MARLISCO ha identificado las principales fuentes de basura marina. Foto: Bo Eide (cc)

bottom of page